Focos de atención
Productor discográfico, Productor de sonido, Productor de estudio, Director de producción musical, Productor ejecutivo, Productor de pistas, Productor de ritmos, Productor vocal, Ingeniero de mezclas, Ingeniero de masterización
Podría pensarse que el trabajo de un productor musical es similar al de un productor cinematográfico, pero en realidad se parece más al de un director de cine. El trabajo requiere una mezcla de habilidades creativas y técnicas, para ayudar a los artistas a desarrollar todo el potencial de las ideas de sus canciones. Algunos participan más directamente en la creación real de cada canción, mientras que otros guían la visión de un álbum en su conjunto. Muchos productores musicales son, de hecho, músicos de talento por derecho propio.
No sólo trabajan con artistas, sino también con ingenieros de sonido y músicos de sesión en el estudio, mientras se graban las pistas. En última instancia, un productor musical tiene una enorme responsabilidad en la calidad de un álbum acabado, y por eso las grandes discográficas y los músicos intentan colaborar con los mejores productores del sector, como Dr. Dre, Quincy Jones, Pharrell Williams, Chad Hugo, Rick Rubin y el difunto Sir George Martin.
- Participación creativa y técnica directa en la creación de canciones y álbumes
- Ayudar a aumentar el valor de producción de un álbum
- Contribuir al éxito comercial de artistas y grupos nuevos y consagrados
- Potencial para obtener ingresos muy lucrativos, si puede producir canciones de éxito o ganar derechos de autor recurrentes.
Horario de trabajo
- Los productores musicales pueden trabajar a tiempo completo o parcial, según su puesto. Algunos trabajan como autónomos (cobran por proyecto o por hora), mientras que otros son empleados de empresas de medios de comunicación que les permiten trabajar en varios proyectos. Algunos productores cobran "por ritmo" que producen y muchos reciben pagos por derechos de autor. La mayoría trabaja en ciudades como Los Ángeles y Nueva York o en sus alrededores.
Tareas típicas
- Escucha las maquetas y evalúa el potencial de cada canción
- Colaborar estrechamente con los artistas para seleccionar las mejores ideas y maquetas para grabar e incluir en un álbum.
- Dar su opinión sobre los arreglos de cada canción (por ejemplo, qué instrumentos incorporar o cuánto debe durar una parte determinada).
- Sugerir ideas para cambiar el sonido de una canción, como modificar la tonalidad, aumentar el tempo, añadir más bajo o crear un gancho más pegadizo.
- Tomar muestras de otras canciones y crear ritmos originales (sobre todo para los géneros hip-hop/rap).
- Mantener una lista de músicos de sesión con talento que puedan venir a tocar varios papeles durante las sesiones de grabación, si los miembros a tiempo completo de la banda no pueden hacerlo.
- Revisa los costes previstos con la discográfica correspondiente u otros financiadores de una sesión de grabación. Los costes incluyen el tiempo de estudio y la remuneración de los ingenieros (y productores).
- Acordar un presupuesto y la propiedad de los derechos de la grabación maestra, antes de empezar. Asegurar o confirmar la financiación.
- Debatir las opciones de estudio de grabación con los artistas y el sello discográfico/financiador, en función de los presupuestos, las preferencias geográficas y los atributos exclusivos del estudio.
- Organizar el calendario de grabación con todos los músicos pertinentes, en función de su disponibilidad y la del estudio.
- Asegurarse de que se paga el alquiler del estudio, así como cualquier servicio adicional, como mezclas y masterización (a menos que la discográfica tenga su propio estudio).
- Traer a los artistas para que empiecen a grabar las pistas durante un número de días (¡o semanas!) previamente acordado.
- Supervisar los procesos de mezcla y masterización de las grabaciones. Tomar las decisiones finales sobre qué canciones se incluirán y en qué orden.
Responsabilidades adicionales
- Manténgase al día sobre la música, los artistas y las tendencias actuales
- Estudiar una amplia gama de géneros musicales
- Establecer relaciones sólidas con artistas, sellos discográficos y otros titulares de propiedad intelectual musical.
- Tutorizar a nuevos artistas y ayudarles a desarrollar sus carreras
- Asegúrate de que todos los derechos y royalties están debidamente garantizados. Algunos productores musicales reciben créditos de co-escritura y propiedad, que pueden equivaler a toda una vida de futuros pagos de derechos por canciones de éxito.
Habilidades blandas
- Atención al detalle
- Creatividad
- Empatía
- Orientado a objetivos
- Iniciativa
- Capacidad de liderazgo
- Muy organizado
- Pasión por la música
- Paciente
- Persuasivo
- Resolución de problemas
- Gran capacidad de comunicación
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo
Habilidades técnicas
- Conciencia cultural
- Familiaridad con las licencias musicales, los derechos y las regalías
- Buen "oído" para la música
- Conocimientos sólidos de equipos de producción musical e ingeniería de audio, como estaciones de trabajo de audio digital (DAW), tecnología de interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI), interfaces de audio, micrófonos de grabación de estudio y auriculares de estudio,
- Conocimiento de las leyes sobre infracción de derechos de autor
- Conocimientos muy amplios de muchos géneros musicales, artistas, teoría e historia de la música.
- Estudios de cine, televisión y videojuegos
- Sellos discográficos y estudios
- Autónomos
Los productores musicales tienen distintos grados de participación e influencia en las canciones y álbumes que producen. Algunos se implican mucho, ayudando a desarrollar nuevos artistas, coescribiendo canciones, reorganizándolas, revisando el ambiente o el tema general de un álbum o creando ritmos pegadizos que los artistas puedan cantar. En el caso de George Martin, productor de los Beatles durante muchos años, Sir Paul McCartney declaró: "Si alguien se ganó el título de quinto Beatle, fue [George Martin] ".
Tanto si un álbum despega como un cohete como si se hunde como una piedra, a menudo el productor tiene su parte de responsabilidad. Para los que producen álbumes de éxito de forma constante, su potencial de ingresos puede dispararse. Los que trabajan en álbumes que fracasan comercialmente pueden luchar por superar una reputación negativa, aunque no pudieran hacer mucho por salvar un mal disco (o un grupo poco profesional). En algunos casos, los artistas y sus productores tienen disputas públicas que pueden dañar la carrera de uno.
Durante años, los alarmistas han gritado que el concepto de "álbum" completo de música grabada está muerto. Las tendencias de venta de álbumes a lo largo de los años parecen corroborar esa conclusión. El streaming ha revolucionado la forma de comprar y escuchar música: muchos consumidores se suscriben a servicios como Spotify o compran canciones sueltas (también conocidas como singles).
Mientras tanto, la tecnología avanza constantemente y, dado que la producción musical implica hardware y software de estudio de alta tecnología, los productores musicales tienen que mantenerse al día de los cambios. La inteligencia artificial se ha infiltrado en el sector a través de la composición asistida por IA y de herramientas automatizadas de creación de bandas sonoras como MuseNet y Jukebox de OpenAI.
Las mezclas y masterizaciones basadas en IA también ahorran tiempo a productores e ingenieros (o les quitan trabajo, según se mire). Algunos predicen que, a medida que la IA que genera música sea más fácil de usar, la creación musical se convertirá en un juego, permitiendo a los oyentes componer sus propias canciones y convertirse también en productores.
Los productores musicales suelen crecer como ávidos aficionados a la música que disfrutan leyendo o viendo documentales sobre sus artistas y grupos favoritos. Suelen ser músicos y aprenden a componer canciones y a mejorarlas. Muchos perfeccionan su don de gentes a una edad temprana, quizá a través de actividades en el colegio o por formar parte de una familia numerosa. Son creativos, pero también de mentalidad técnica, y podrían haber disfrutado jugando con hardware y software relacionados con el audio como parte de un club audiovisual.
- No existe un itinerario educativo específico para convertirse en Productor Musical, pero Zippia señala que el ~59% de los trabajadores en este campo tienen una licenciatura.
- Las carreras más comunes son música (o producción musical), empresariales y comunicación.
- Los cursos de música pueden incluir estaciones de trabajo de audio, arreglos musicales y principios de grabación.
- Los productores musicales también deben aprender sobre propiedad intelectual, derechos de licencia, derechos de autor y tendencias musicales.
- Unas prácticas con un productor musical son una forma estupenda de adquirir experiencia práctica en el mundo real, independientemente de si terminas una carrera universitaria o no.
- Consulta los 10 mejores cursos online de producción musical de 2023 de Intelligent para ver una lista de clases ad hoc de Coursera, Skillshare, MasterClass y Udemy.
- Algunas escuelas ofrecen certificados, como el de Producción de Música Electrónica y Diseño de Sonido de Berklee Online, de 9 cursos, o el de Producción Musical Avanzada, de 5 cursos.
- Si decides cursar una licenciatura o un máster que te ayude a conseguir un empleo como productor musical, busca programas de música o negocios musicales que incluyan cursos relacionados con este campo profesional.
- Echa un vistazo a los antiguos alumnos del programa para ver cuántos han conseguido entrar en el negocio de la producción musical.
- Compara siempre los costes de matrícula y otras tasas, y revisa tus opciones de becas y ayudas económicas. Algunas escuelas, como Berklee College of Music o NYU Steinhardt, pueden ser muy caras y competitivas.
- Infórmate sobre esta profesión y cómo se empieza. Consulta el artículo de MasterClass Cómo convertirse en productor musical.
- Apúntate a la MasterClass sobre producción y creación de ritmos del productor musical Timbaland, ganador de un Grammy y creador de "temas icónicos con artistas como Jay-Z, Missy Elliott, Justin Timberlake, Beyoncé y Aaliyah".
- Escucha música variada. Contrata cuentas en servicios de música en streaming y sintoniza distintas emisoras para conocer nuevos artistas y canciones.
- Presta atención a los elementos que hacen que la canción sea pegadiza. Toma notas y estudia las tendencias
- Aprende a tocar un instrumento y únete a una banda para adquirir experiencia práctica.
- Entrenar la capacidad auditiva para desarrollar el "oído" musical.
- Asistir a clases de música en el instituto para aprender teoría, composición y arreglos.
- Aumenta tus habilidades profesionales tomando clases o matriculándote en un programa de grado en producción musical.
- Ofrécete como voluntario o solicita trabajos a tiempo parcial o como autónomo en los que puedas practicar tus habilidades en un estudio de grabación, como por ejemplo en proyectos de bandas independientes de pequeño presupuesto.
- Ahorrar para invertir en programas y equipos de estudio en casa (incluido un portátil capaz de producir música de calidad).
- Solicita prácticas en sellos discográficos y empieza a crear tu red de contactos profesionales.
- Consigue algo de práctica como freelance a través de sitios como Upwork, donde los clientes pueden contratarte para trabajar en proyectos a distancia.
- Participe en foros y grupos de debate en línea. Haga preguntas y lea las respuestas técnicas. Busque términos que no entienda.
- Vea vídeos de YouTube y lea artículos con entrevistas a productores musicales y consejos sobre la profesión. Lee las biografías de productores modernos populares como Dr. Dre para ver cómo se metieron en el negocio.
- No hay un camino sencillo para convertirse en productor musical. Muchos son autónomos o trabajan por proyectos.
- Para encontrar trabajo es fundamental tener contactos sólidos en el sector. Muchos empleos en este campo no se anuncian, sino que se consiguen por el boca a boca.
- Muchos empiezan como músicos y llegan a conocer a otros artistas, bandas, ingenieros de sonido, agentes, representantes de A&R y otros productores. Algunos empiezan haciendo grabaciones con un estudio casero y un portátil, o se dedican a la producción musical de películas y vídeos.
- Aprovecha el poder de Internet Tener un sitio web con una cartera de trabajos aplicables puede ayudarte a conseguir cierta visibilidad, pero también tendrás que mostrar tu trabajo en las redes sociales (siempre que no infrinjas las políticas de derechos de autor).
- Puede que necesites introducirte en la industria como ayudante en un estudio de grabación o en algún puesto de nivel básico en un sello discográfico.
- Tener un título o certificado de música puede aumentar tus posibilidades de ser entrevistado.
- Trasladarse a ciudades donde haya más estudios de grabación y sellos discográficos, como Los Ángeles, Nueva York, Nashville, Chicago, Miami y Atlanta.
- Revisa las ofertas de empleo en Indeed, ZipRecruiter y portales de empleo del sector como Music Business Worldwide, Music Industry Careers, Synchtank y MusicCareers.
- Sube tu currículum a estos sitios, siempre que sea posible, para que los reclutadores puedan encontrarte aunque no estés buscando activamente
- Crea un perfil destacado en LinkedIn y anúnciate como Open for Business
- Si estás tomando clases en la universidad, pregunta a los profesores de tu programa si tienen consejos o contactos que puedan ayudarte.
- Ponte en contacto con clientes o profesores que estén dispuestos a servirte de referencias personales o a escribir reseñas sobre tu trabajo.
- Asiste a eventos musicales, intenta conseguir pases VIP y ponte en contacto con los expertos del sector.
- La industria de la música es una comunidad muy unida, por lo que es importante invertir tiempo y energía en ampliar tu red de contactos e influencia.
- Desarrollar una reputación como persona motivada, apasionada, con conocimientos, creativa y con la que es fácil trabajar. Mostrar un interés genuino por ayudar a los artistas a alcanzar su máximo potencial.
- Los productores musicales pueden aumentar sus ingresos produciendo discos de éxito y ayudando a los artistas a hacer crecer sus carreras. Los que son empleados a tiempo completo pueden llegar a querer lanzar sus propias empresas y ser sus propios jefes. Por otra parte, los que trabajan por cuenta propia como autónomos o por contrato pueden optar a empleos a tiempo completo que ofrezcan un sueldo más regular y seguridad laboral.
- Únete a organizaciones profesionales como la Asociación de Productores Musicales. Participa en eventos de la industria musical y conoce a los que mueven los hilos del negocio.
- Buena colaboración con artistas, músicos de sesión, ingenieros de sonido, representantes de discográficas y A&R, managers y agencias de talentos.
Páginas webhttps://www.recordingacademy.com/
- Federación Americana de Músicos
- Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores
- Asociación de Editores de Música Independientes
- Asociación de Productores Musicales
- Sociedad de Ingeniería de Audio
- Escuela Superior de Música de Berklee
- Broadcast Music, Inc. (BMI)
- Ayudar a los músicos
- Sociedad Internacional de las Artes Escénicas
- Asociación de Empresas Musicales
- Asociación Nacional de Educación Musical
- Asociación Nacional de Comerciantes de Música
- Asociación Nacional de Profesionales de la Industria Discográfica
- Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos
- La Academia de la Grabación
Libros
- Producción de Hip-Hop: Inside the Beats, por Prince Charles Alexander |
- Hábitos Musicales - El Juego Mental de la Producción de Música Electrónica: Termina Canciones Rápido, Vence la Procrastinación y Encuentra tu Flujo Creativo, por Jason Timothy
- Producción Musical (edición 2020): La guía avanzada sobre cómo producir para productores musicales, por Tommy Swindali
- Step By Step Mixing: How to Create Great Mixes Using Only 5 Plug-ins, por Bjorgvin Benediktsson y James Wasem
- El proceso de producción de música electrónica, por Jason Timothy
Es difícil abrirse camino en la carrera de productor musical, y muchos se esfuerzan durante años antes de poder ganarse la vida en esta línea de trabajo. Las recompensas pueden ser altas para los que lo consiguen, pero si te interesa explorar otras opciones profesionales alternativas, considera las siguientes profesiones relacionadas.
- Representante de A&R
- Especialistas audiovisuales
- Coreógrafo
- Compositor
- Director
- Productor de cine
- Director musical y compositor
- Músico
- Director de vídeos musicales
- Ingeniero de sonido
- Director de estudio
- Director de Talento
- Editor de vídeo
Newsfeed
Trabajos destacados
Cursos y herramientas en línea
Expectativas salariales anuales
Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 62.000 dólares. El salario medio es de 86.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 124.000 dólares.
Expectativas salariales anuales
Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 97.000 dólares. El salario medio es de 137.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 181.000 dólares.
Expectativas salariales anuales
Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 73.000 dólares. El salario medio es de 94.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 131.000 dólares.
Expectativas salariales anuales
Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 56.000 dólares. El salario medio es de 73.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 109.000 dólares.
Expectativas salariales anuales
Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 55.000 dólares. El salario medio es de 78.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 105.000 dólares.